Observación
Libro métodos de investigación 2
Editorial: MCGRAW
Autor: Juan Castañeda
Observación: Es la técnica por excelencia en la investigación de cualquier ciencia
Estrategia y aprendizaje y metodología de la investigación
Autor: Ricardo García Rodríguez
Editorial: colección ciencia UNITEC
La observación es la técnica más comúnmente utilizada en la investigación, pues, como veremos siguiere a menudo los problemas y ayuda a sistematizar las ideas y los datos
Introducción a la investigación social
Autor: Jorge tenorio bahena
Editorial: Mc graw Hill
Observación: el hombre ha acumulado su acervo cultural fundamentalmente atreves de la observación y practica social, pues desde sus primeros días Estimularon el ejercicio de la observación
Metodología y técnica de investigación en ciencias sociales
Autor: Felipe pardina
Editorial: Siglo 21 editores
La observación es la acción de observación y mirar detenidamente. La observación puede ser estudiada desde el investigador que observa que mira detenidamente y desde el observado, lo mirado detenidamente. Por lo tanto, observación tiene 2 sentidos la acción del investigador que puede llamarse también la experiencia en el investigador.Pero observación significa también el conjunto de cosas observadas el conjunto de datos y el conjunto de fenómenos
Comentario: yo creo que la observación es mirar o ver pero utilizando todos los sentidos, y muy minuciosamente a detalle cada parte del objrto o sujeto que observemos
Método
Método de investigación
Autor: Luis medina lozano
Editorial: Emma Paniagua
El método ha sido definido como el camino que conduce a una meta, a un fin, considerando que el vocablo, proviene de las voces griegas metha, que significa así, mas allá, y hodos que es el camino.
Manual de redacción e investigación documental
Autor: Susana Gonzales reina
Editorial: trillas
Métodos son todos los procedimientos que se siguen para llevar a cabo un estudio sistemático de los fenómenos
Enciclopedia ilustrada cumbre
Editorial: cumbres. S.A
Tomo 9 m-murat
El método conjunto de reglas que deben observarse para poder alcanzar, con rapidez y provecho, un fin determinada. El método se denomina inductivo o sintético cuando va de las partes al todo; cuando para conocer las causas estudia los efectos y para obtener una ley examina los fenómenos. Es deductivo o analítico cuando procede a la inversa esto es cuando pasa de una verdad universal a otra particular
Diccionario de la lengua española
Vigésima edición
Editorial: espacio
Método: modo de decir o hacer con orden. 2.- modo de obrar o preceder, habito o costumbre cada uno tiene y observa. 3.- obra que enseña los elementos de una ciencia o arte. 4.- procedimiento que se sigue en las ciencias para o hallar la verdad y enseñarla
Comentario: el metodo son los pasos que se llevan acabo para la realización de algo.
Ciencia
Estrategias de aprendizaje y metodología de la investigación
Autor Ricardo García Rodríguez
Editorial: colección ciencia unitec
La ciencia es un conjunto organizado de conocimientos que constituye una rama una rama del saber humano encaminada a predecir, describir y/o probar algún fenómeno
Método de investigación I y II
Editorial: Emma Paniagua
Autor: Luis medina lozano
Es un sistema acumulativo, metódico y provisional de conocimientos comprobables producto de una investigación científica y concerniente a una determinada área de objetos y fenómenos.las principales características que posee las ciencias así concebidas, son las siguientes: sistemática, acumulativa, metódica, provisional, comprobable, especializada, abierta, y producto de una investigación científicas
Diccionario ilustrado de las ciencias y la tecnología
Editores: Carlos López y otros
Editorial: océano
Actividad que se ocupa de la resolución de problemas mediante la aplicación de la observación, la abstracción y la lógica, se trata de un tipo de conocimiento sistemático y articulado que aspira a formular, mediante lenguajes apropiados y rigurosos( recurriendo en lo posible a la matematizacion) , las leyes que rigen los fenómenos relativos a un determinado sector de la realidad
Diccionario de la lengua española
Editorial: Espasa
Autor: vigésima edición
Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento sistemáticamente estructurado y de los que se deducen principios y leyes generales
Comentario: es el conjuto organizado y sistematizado de conocimientos, que se obtienen mediante la observación y la experiencia
Conocimiento
Arousse
Editorial: Larousse
Conocimiento: acción y efecto de conocer. Entendimiento, inteligencia, razón natural. Conciencia de la propia existencia
Métodos de investigación I y II
Autor: Luis medina lozano
Editorial: Emma Paniagua
Conocimiento: derivado der verbo conocer (cum nasci), que indica el nacimiento de algo nuevo que nace por el contacto intimo del sujeto cognoscente y del objeto cogniciones, es tanto la facultad mental como el acto de conocer y el resultado de ese acto
Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales
Autor: Felipe pardinas
Editorial: siglo 21
Son datos u opiniones aceptados sin criticas o con muy poco crítica respecto a las razones que pueda haber de que sean con forme a los hechos
Diccionario de la lengua española
Editorial: Espasa
Editor: vigésima edición
Conocimiento: acción y efecto de conocer entendimiento, inteligencia, razón natural. Cada una de las facultades sensoriales del hombre el medida en que están activas.”Perder, recobrar el conocimiento”
Comentario: son todas esas cosas que conoces y que sabes que se optienen mediante, el estudio, la experiencia, la vida
Teoría
Diccionario ilustrado de las ciencias y la tecnología.
Autor: Carlos López y otros
Editorial: océano
Teoría: representación abstracta simplificada de un conjunto de fenómenos, que logra una explicación científicamente plausible de los mismos.
Métodos de investigación I Y II
Autor: Luis medina lozano
Editorial: Emma Paniagua
Teoría: definiremos la teoría como sistema de un saber generalizado, explicación sistemática de determinado aspectos de la realidad.
Diccionario de la lengua española. Real academia española.
Autor: vigésima 2 edición
Editorial: Espasa Calpe
Teoría: conocimiento especulativo con independencia de toda aplicación.
El proceso de la investigación científica
Autor: Raúl rojas soriano
Editorial: trillas
Teoría: de los procesos y objetos de la realidad (sistema de conceptos, categorías, supuestos y leyes generales).
Comentario: la teoría son todos los conocimientos que uno tiene y los lleva a cabo mediante una seria de procesos
Metodología
Métodos de investigación I y II
Autor: Luis medina lozano
Editorial: Emma Paniagua
Metodología: etimológicamente, metodología significa ciencia del método pues deriva del griego methodos, método, y logos, tratado. Método, a su vez, pro viene de metha (hacia, fin) y hodos (camino).
La metodología es una especie de género lógica; es la lógica material y su denominación podría ser lógica metodológica en sentido estricto.
Métodos de investigación 1 un enfoque dinámico y creativo
Autor: marina Adriana herrera Vázquez
Editorial: esfinge
Metodología: se entiende como el tratado o ciencia de los métodos. Se le conoce como la teoría del método, es decir, las razones que nos permiten comprender por qué un método tiene ciertas características diferentes de otros. Metodología se encarga de definir, construir y validar los métodos
Diccionario de la lengua española
Autor: vigésima 2 edición
Editorial: Espasa
Metodología: ciencia del método. 2.- conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica o en una exposición doctrinal.
Manual de técnicas de investigación para estudiantes de ciencias sociales
Autor: ario garza mercado
Editorial: el colegio de México
Metodología: es el dominio suficiente de los métodos y las fuentes de investigación que son propias de la especialidad que cultiva.
Comentario: la metodología es la ciencia del método. Es el conjunto teorías y metodos
Problema
Manual de técnicas de investigación para estudiantes de ciencias sociales
Autor: ario garza mercado
Editorial: el colegio de México
Problema: la definición del problema es el instrumento más adecuado para describir, en forma sintética: los objetivos, el contenido, el procedimiento y, en general, las características del estudio.
Diccionario de la lengua española
vigésima segunda ediciones
Editoriales: Espasa
Problema: conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la consecución de un fin.
Comentario: es el cuendo tienes una dificultad en algo, que no puedes resolver
Técnica
Manual de redacción e investigación documental.
Autor: Susana Gonzales reyna
Editorial: trillas
Técnica: son los recursos de los cuales dispone el investigador para recaudar información.
Estrategias de aprendizaje y metodología de la investigación.
Autor: Ricardo García Rodríguez y otros.
Editorial: colección ciencias unitec
Técnica: es la parte práctica de la investigación; es la forma concreta de llevar a cabo una tarea.
Diccionario de la lengua española real academia española
Autor: vigésima segunda edición
Editorial: Espasa
Técnica: dicho de una palabra o de una expresión: empleada exclusivamente, y con sentido distinto del vulgar, en el lenguaje propio de una arte, ciencia, oficio, etc.
El proceso de la investigación científica
Autor: Raúl rojas soriana
Editorial: trillas
Técnica: la técnica permite captar o arrancar de la realidad los datos empíricos para realizar análisis completos a fin de corroborar la validez o no de la teoría y del método de investigación
Comentario: el método empírico de hacer las cosas
Epistemología
Manual de redacción e investigación documental
Autor: Susana Gonzales reyna
Editorial: trillas
Epistemología: doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento
Diccionario ilustrado de las ciencias y la tecnología
Autor: Carlos López y otros
Editorial: océano
Epistemología: estudio de los fundamentos y métodos del conocimiento científico es también conocida como teoría del conocimiento.
Comentario: es la doctrina del metodo
Investigación
Diccionario ilustrado de las ciencias y la tecnología
Autor: Carlos López y otros
Editorial: océano
Investigación: acción organizadas y dirigidas a validar hipótesis
Investigación : sirve como base para la introducción del trabajo .
Técnica:es la parte practica de la ivestigacion; es la forma concreta de llevar acabo una tarea.
SUJETO
(Academia de la lengua Española)
Es el que realiza la acción del verbo.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Sujeto_(gram%C3%A1tica)).
es uno de los sintagmas nominales requeridos por los verbos finitos no impersonales en las lenguas nominativo-acusativas, y por tanto es uno de los elementos destacados de la mayoría de oraciones en esas lenguas. Algo o algien que esta expuesto a algo. (http://definicion.de/sujeto/)
(http://www.wordreference.com/definicion/sujeto).
Persona desconocida o que no se quiere nombrar.
sábado, 4 de septiembre de 2010
viernes, 27 de agosto de 2010
conceptos
realidad
Realidad (del latín realitas y éste de res, «cosas») significa en el uso común «todo lo que existe».
es el conjunto de cosas existentes, todo lo que podemos observar, es lo veridico,la verdad. es todo lo que existe
. La realidad no solo esta ahí frente a nosotros, es más que eso: es una construcción individual que conlleva a la colectividad para poder existir, pero que además de eso posee infinitas posibilidades para el desarrollo de una experiencia real.
sujeto
es quien realiza la accion, de quien se habla pero no necesariamente tiene que ser una persona.
, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto.
conocimiento
es la capacidad humana que retiene todo lo que aprendes, es el conjunto de saberes que adquieres atravez de la experiencia o educacion Hechos, información y conocimientos adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un tema.
Lo que se conoce en un campo determinado o en su totalidad; hechos e información.
Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o situación
ciencia
etimologicamente, este vocablo proviene del latin "scientia" de "scire" que significa +conocer+. es la obseravacion,describcion y explicacion de fenomenos naturales, es el conjunto sistematico de conocimientos,metodos y conceptos con el que hombre describe y explica los fenomenos que observa.
investigacion
es un proceso reflexivo, sistematico,controlado,critico utilizado procurar obtener informacion real y fidedigna para descubris hechos o datos relacionados con el conocimiento humana
metodo
Método (del griego meta (más allá) y hodos (camino), literalmente camino o vía para llegar más lejo
Es el proceso seguido para alcanzar un objeto o para descubrir la verdad.
metodologia
probiene del griego METODOS=metodos y logia. E ntonces se entiende como el tratado o ciencia de los metodos. es la diciplina que se ocupa del estudio critico de los procedimientos que permiten llegar al cono cimiento de la verdad. Se conoce como "la teoria del metodo" es decir, las razones que nos permiten comprender por que un metodo tiene sciertas caracteristicas diferentes del otro.
epistemologia
del griego epistteeme=ciencia y logia
La epistemología es una rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida. En Grecia, el tipo de conocimiento llamado episteme se oponía al conocimiento denominado doxa. La doxa era el conocimiento vulgar u ordinario del hombre, . De ahí que el término "epistemología" se haya utilizado con frecuencia como equivalente a "ciencia o teoría del conocimiento científico".o "gnoseología", o estudio del conocimiento y del pensamiento en general,
observacion
es ver pero muy detalladamente,usar todos los sentidos.
tecnica
del griego techne= arte es el conjunto de saberes practicas para obtener un resultado, la tecnica puede ser espontanea o innata
teoria
es el conjunto organizado de ideas o leyes que sirven para explicar determinado suceso.conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis y asunciones de la teoría
problemaEn filosofía es lo que pertenece o se juzga bajo el punto de vista de la contingencia; es decir la posibilidad e imposibilidad de las situaciones y cosas. Lo que puede generar inquietud o perturbar la paz o existencia de quien lo tiene en su conciencia.
bibliografia
libro metodos de investigacion 1. un enfoque dinamico y creativo
maria adriana herrera vazquez
enciclopedia oceano
libro de pompeya
Realidad (del latín realitas y éste de res, «cosas») significa en el uso común «todo lo que existe».
es el conjunto de cosas existentes, todo lo que podemos observar, es lo veridico,la verdad. es todo lo que existe
. La realidad no solo esta ahí frente a nosotros, es más que eso: es una construcción individual que conlleva a la colectividad para poder existir, pero que además de eso posee infinitas posibilidades para el desarrollo de una experiencia real.
sujeto
es quien realiza la accion, de quien se habla pero no necesariamente tiene que ser una persona.
, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto.
conocimiento
es la capacidad humana que retiene todo lo que aprendes, es el conjunto de saberes que adquieres atravez de la experiencia o educacion Hechos, información y conocimientos adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un tema.
Lo que se conoce en un campo determinado o en su totalidad; hechos e información.
Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o situación
ciencia
etimologicamente, este vocablo proviene del latin "scientia" de "scire" que significa +conocer+. es la obseravacion,describcion y explicacion de fenomenos naturales, es el conjunto sistematico de conocimientos,metodos y conceptos con el que hombre describe y explica los fenomenos que observa.
investigacion
es un proceso reflexivo, sistematico,controlado,critico utilizado procurar obtener informacion real y fidedigna para descubris hechos o datos relacionados con el conocimiento humana
metodo
Método (del griego meta (más allá) y hodos (camino), literalmente camino o vía para llegar más lejo
Es el proceso seguido para alcanzar un objeto o para descubrir la verdad.
metodologia
probiene del griego METODOS=metodos y logia. E ntonces se entiende como el tratado o ciencia de los metodos. es la diciplina que se ocupa del estudio critico de los procedimientos que permiten llegar al cono cimiento de la verdad. Se conoce como "la teoria del metodo" es decir, las razones que nos permiten comprender por que un metodo tiene sciertas caracteristicas diferentes del otro.
epistemologia
del griego epistteeme=ciencia y logia
La epistemología es una rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida. En Grecia, el tipo de conocimiento llamado episteme se oponía al conocimiento denominado doxa. La doxa era el conocimiento vulgar u ordinario del hombre, . De ahí que el término "epistemología" se haya utilizado con frecuencia como equivalente a "ciencia o teoría del conocimiento científico".o "gnoseología", o estudio del conocimiento y del pensamiento en general,
observacion
es ver pero muy detalladamente,usar todos los sentidos.
tecnica
del griego techne= arte es el conjunto de saberes practicas para obtener un resultado, la tecnica puede ser espontanea o innata
teoria
es el conjunto organizado de ideas o leyes que sirven para explicar determinado suceso.conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis y asunciones de la teoría
problemaEn filosofía es lo que pertenece o se juzga bajo el punto de vista de la contingencia; es decir la posibilidad e imposibilidad de las situaciones y cosas. Lo que puede generar inquietud o perturbar la paz o existencia de quien lo tiene en su conciencia.
bibliografia
libro metodos de investigacion 1. un enfoque dinamico y creativo
maria adriana herrera vazquez
enciclopedia oceano
libro de pompeya
Suscribirse a:
Entradas (Atom)